La necesidad de mantener las cosas frías fue lo que originó sistemas de refrigeración no solo para alimentos, sino también para el espacio y procesos industriales. Se necesita un sistema externo para mover el calor, y una forma típica en que estos sistemas realizan su función implica comprimir y expandir refrigerantes que proporcionan frío. El mundo está tomando conciencia del problema energético, la conciencia ambiental y la búsqueda de maquinaria sin ruido, por lo que en la actualidad muchos sistemas de refrigeración se están transformando. Desde aplicaciones industriales hasta su utilización en una gran variedad de industrias, se están avanzando con la ayuda de nuevas tecnologías y métodos operativos.
Es la innovación la que impulsa la industria de la refrigeración hacia una mayor efectividad y rendimiento. Uno de los avances más significativos es la adopción de controladores de frecuencia variable (VFD, por sus siglas en inglés), que permiten a los compresores ajustar la velocidad para adaptarse a la necesidad de enfriamiento. Esto resulta en un consumo mínimo de energía y menos desgaste de las máquinas. El segundo avance es el uso de compresores de desplazamiento digital para no solo ajustar la capacidad, sino modularla, con el fin de gestionar el consumo de energía y proporcionar temperaturas precisas específicas para los ingredientes.
Además de desempeñar un papel en el funcionamiento de sistemas de enfriamiento con nitrógeno o helio extremadamente fríos en equipos que operan a temperaturas criogénicas, empujando los límites de la tecnología de refrigeración. Estos están transformando significativamente industrias desde la farmacéutica hasta la exploración espacial. Además, la integración de la tecnología IoT significa que el tiempo de actividad del sistema de refrigeración es muy probable que pueda ser predicho debido al monitoreo continuo y las alertas de mantenimiento.
Ha habido un cambio de paradigma en la industria de la refrigeración debido al creciente enfoque en aspectos basados en el medio ambiente, lo que ha dado lugar a políticas ecológicas y sostenibles relacionadas con los refrigerantes. Pero ya que gran parte de la espuma no es biodegradable, ha obstruido vías fluviales y los animales la han consumido pensando que era comida. Los refrigerantes naturales como el dióxido de carbono (CO2), amoníaco y hidrocarburos están ganando importancia considerable debido a su bajo potencial de depleción del ozono y bajo calentamiento global (dióxido de carbono).
Además, al ofrecerse como un servicio en RaaS (refrigeración como servicio), se apoya el modelo de economía circular en el que solo los proveedores se ocupan del equipo. Se les incentiva a entregar un rendimiento eficiente mientras aseguran que la huella ecológica de ese equipo durante su vida útil sea mínima. El activo ahora está ayudando a la industria de la refrigeración a ser más ecológica implementando sistemas de alta eficiencia energética y mediante actualizaciones continuas.
Los sistemas de refrigeración son tanto uno de los más necesarios como omnipresentes en industrias que van desde el procesamiento de alimentos hasta los centros de datos. Mantienen seguros los alimentos perecederos mediante el uso del almacenamiento de productos perecederos y, por lo tanto, también evitan la descomposición/desperdicio, sellando las cadenas de frío en el sector alimentario. Las tomas de corriente se utilizan en lugares donde se necesita diferentes temperaturas requeridas para suministros médicos críticos en instalaciones de salud. Se usan tecnologías modernas basadas en compresores en centros de datos para mejorar su rendimiento, garantizando fiabilidad, operaciones adecuadas y una larga vida útil de los dispositivos electrónicos instalados, ya que estas técnicas ayudan a disipar el calor generado por todos esos aparatos alojados.
El enfriamiento es necesario para la calidad y seguridad del producto (donde la refrigeración puede ser parte del proceso), en la fabricación química, producción de plásticos, otros procesos industriales, etc.
En otras palabras, el mantenimiento regular y las actualizaciones a tiempo aseguran que el sistema de HVAC funcione durante mucho tiempo. Mantenerlo limpio y cambiar el filtro regularmente evita la acumulación de polvo que puede afectar su rendimiento o, aún peor, hacer que trabaje más por agotamiento. Si un sistema está bien lubricado, se minimiza la fricción y la producción de calor dentro de la máquina.
Es igualmente crucial realizar una revisión de fugas y repararlas a tiempo, ya que la pérdida de refrigerante puede ser dañina para el rendimiento; y en algo como esto, también hay consecuencias ambientales potenciales. Mantener el aire acondicionado y seguir prácticas adecuadas de gestión de energía, como la operación de ciclos de descongelación realizados según un horario, optimizar la configuración de temperatura, también contribuye a extender la vida útil de tu AC.
unidad y compresor tiene sistema de refrigeración con compresor título provincial "Producto Confiable" y la licencia nacional de producción de productos industriales.
pedido mínimo mínimo y puede incluso incluir pequeños accesorios. La producción en fábrica en forma de sistema de refrigeración con compresor, capaz de ofrecer una variedad de servicios personalizados.
Shanghai Penguin Refrigeration Equipment Co., Ltd., una empresa especializada en investigación y desarrollo, así como en la producción de compresores para refrigeración y unidades de condensación. Las máquinas y unidades se utilizan ampliamente en instalaciones de almacenamiento frigorífico, como congelación y refrigeración en la industria química, sistemas de compresores de refrigeración en la refinación de petróleo, farmacias, supermercados, alimentos y bebidas.
cuenta con un equipo experimentado desde la compra hasta la entrega, ofreciendo soporte profesional para sistemas de compresores de refrigeración. Puede proporcionar hasta 1 año de soporte técnico después de la venta con servicio de soporte en línea. Cobertura global para las ventas y líneas logísticas maduras, se logrará el objetivo.